Festival Génesis II CDMX, el espacio para las bandas del rock gótico/metalero de tintes emergentes
- Escrito por Enrique López Moreno
- Publicado en Escenario
México, 11 sep.- El festival Génesis Fest II llega como un respiro ante las propuestas rockeras emergentes. Desde hace años, el rock es un estilo que navega a contracorriente. Por la década de los 60, fue una etapa en que comenzaba a ganar adeptos y convencer a disímiles productores y casas disqueras. Sin embargo, a cada década que se sucede, se gestaban nuevos estilos, y bien o los asimilaba, o emergía con novedosas propuestas.
En las dos últimas décadas del siglo pasado, la escena del rock, particularmente en el punk, el gótico y el metal, llegó a niveles de alta calidad, acto que nos heredó a grandes mitos para la historia; varios de ellos aún vivos y rockeando. Sin embargo, las disqueras o casas productoras, secuestraron el espíritu rebelde y contestatario que lo caracteriza, relegando la creatividad de los artistas, y menospreciando a los seguidores o fans.
Ante esta crisis, los artistas de este nuevo milenio, han tenido que mudar al “hágalo usted mismo”. Se han vuelto productores y managers de sí mismos. No obstante, la penetración de esperpentos como el reggaeton, trap y demás cosas, ha colocado en jaque al rock, particularmente a la escena obscura y metalera en varios países. Debido a ello, en México y por fortuna, contamos con músicos independientes que saben lo que hacen, y reconocen a los “falsos ídolos”. Como respuesta ante la necesidad que tienen los artistas de expresarse, es que se arman festivales como este Génesis Fest.
En esta, su segunda etapa del Génesis Fest. Ro Allende, un músico activista y defensor de las bandas emergentes, se ha preocupado por rescatar la escena de la frivolidad, y la comercialización vulgar y barata que ofrecen propuestas destinadas al consumo masivo y acéfalo. “Yo soy el organizador y creador de este concepto. Espacio dónde se reúnen proyectos actuales y clásicos que están vigentes. Por ahora, sólo son proyectos nacionales, porque se busca reunir una buena parte de ellos en un festival.” Nos comenta el productor.
Es el año pasado cuando nace éste festival. En su primera etapa arrancó en Querétaro, Toluca, estado de México y la ciudad de México. Con fechas distintas para darle difusión a las bandas. La intención es; dar a conocer las nuevas propuestas nacionales que se gestan alrededor de los ritmos más intensos del rock, como son: el punk, el dark y el metal, así como las variantes intrínsecas a éstos. “Yo hago la invitación o selección de proyectos. Con lo cual, se busca que tengan presencia, vigencia y que formen parte de una historia de la escena. Si bien, no es un festival único en su categoría, sí el más actual. Donde se combinan bandas de la llamada ‘vieja escuela’ como proyectos más recientes” agrega Ro Allende.
En este su segundo periodo, el Génesis contará con bandas enteramente noveles y algunas otras, con más presencia como son: Amducia, Vía Dolorosa, Hueco, Alayda, Hoffen, I Can Fly, Mementut, Acid Bats, Red Ululama, Lucida Fila, Endemoniada, Tétrico Romance, Siniestro Lab del Sonido, Monotonous Cities, Estrero Dropa y desde Querétaro Black Moth Tribal; así como los DJ: Petissa Lancome y Arthur Dada. “Organizar algo así no es fácil. Ya que implica mucha planeación, se busca ser un festival donde los músicos sean tratados como lo que somos...” apunta Ro Allende, como le gusta que se le conozca.
Finalmente, se espera que éste festival vaya creciendo en importancia, para que al tercero, sus organizadores desean incluir a España y/o Argentina.
El Génesis Fest II, tendrá lugar este 28 de septiembre en el bar Gato Clavera, avenida Insurgentes Sur #179. El evento abre sus puertas en punto de las 15:00 horas. Los boletos ya están disponibles, en preventa $200.00 y el día del evento $250.00. Para quienes adquieran sus entradas previamente, sus organizadores les tiene un obsequio. Para mayor información, pueden acudir al Facebook de Génesis Fest II

Enrique López Moreno
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Enrique López Moreno
- Conectamos con las ondas energizadas de Testa, la gran heredera de Antonio Prieto, y desvelamos sus secretos e inspiraciones con la música electrónica
- Hicimos el “unboxing” de Laureado, la más reciente producción del dueto colombiano Agatha I
- Agatha I, el ritmo hipnótico del trip hop. Con un sabor laureado desde Colombia
- El músico Mauricio Barraza, sale de gira desde su natal Chile por las tierras aztecas
- La comediante Chilena Natalia Valdebenito visita la CDMX, tras una gira por Norte América